El 18 de Marzo, el alumnado de 5º de Primaria de nuestro cole fuimos de excursión a La Dehesa, dentro del Programa El sur Verde, organizado por la Asociación para el Desarrollo Rural. En la Dehesa, pudimos, durante 2 horas y media, observar en semilibertad varias especies de la fauna ibérica:fuente: elsabernoocupa.blogspot.com enlace al post:(contenido desaparecido) http://elsabernoocupa.blogspot.com/2010/04/viaje-5-riopar-y-rio-mundo.html
Por su parte, “Encuentros con la Naturaleza” está dirigido a colectivos de mayores y asociaciones de madres y padres de centros educativos (AMPAS) y comprenden viajes al Hayedo de Tejera Negra, al Nacimiento del Río Mundo, al Monumento Natural de Las Torcas, al de Hoz de Beteta o a las Lagunas de Ruidera.fuente: lacerca.com enlace a la noticia:http://www.lacerca.com/noticias/castilla_la_mancha/ccm_iniciativas_entorno_natural-58698-1.html
Los dueños del camping se portan estupendamente y nos traen pan de Riópar pueblo ya que a nosotros nos pilla bastante a desmano. Salimos del camping y tomamos una pista que asciende hacia el campamento de San Juan. Aunque nos encontramos con varios vallados es fácil escaquearse hacia sendas menos marcadas o carriles que buscan el río. Así pues, seguimos ganando metros con la fácil orientación de la cumbre del Padroncillo y sus antenas.fuente:montanaspersonales.es (contenido despaprecido) enlace al post:http://montanaspersonales.es/montanasdelsur/?p=2499
Descenso hacia el valle de Riópar por el antiguo camino que unía Riópar con Alcaraz . La senda está casi invadida por la vegetación y se nota que es un camino que corre el riesgo de perderse. Frente a nosotros nos cierra la vista el Cerrón de San Cristóbal y unos verticales picachos en los que se refleja el sol de la tarde. En un momento dado perdemos la vereda o, más bien, ésta se pierde entre las aliagas y las retamas y nos vemos obligados a salirnos hacia la derecha — el Oeste — buscando unos llanos con viñedos abandonados. Nos tiramos por los taludes que sostienen los bancales y en un salto me hago daño en la rodilla derecha, pero nada grave. Pronto recuperamos el camino y entramos en El Villar, un núcleo de casas desperdigadas próximo al cerro sobre el que se yergue el caserío de Riópar viejo.fuente:montanaspersonales.es enlace al post:http://montanaspersonales.es/montanasdelsur/?p=2488 contenido desaparecido
El buen tiempo ha animado a muchos visitantes a acercarse a los parajes naturales de la provincia, para ver el estado, espectacular, de lugares como Los Chorros en Riópar o las Lagunas de Ruidera. Padilla indica que «con el invierto tan duro que hemos tenido, la gente tenía ganas de salir, de ver el sol». Porque el gran atractivo del turismo rural es el patrimonio natural de la provincia, en lugares como pueden ser las comarcas serranas o el valle del Júcar...fuente: laverdad.es enlace a la noticia:http://www.laverdad.es/albacete/v/20100405/albacete/ocupacion-turismo-rural-semana-20100405.html (contenido desaparecido)
Los principales destinos elegidos por los ciudadanos son espacios y parques naturales como el parque nacional de las Tablas de Daimiel, que ha experimentado un extraordinario crecimiento de viajeros gracias a su buen estado de recuperación; Cabañeros, Las Lagunas de Ruidera, el Hayedo de Tejera Negra, la Serranía de Cuenca, el Alto Tajo o el Parque de los Calares del río Mundo y de la Sima, entre otros...fuente: lanzadigital.com enlace al post:http://www.lanzadigital.com/actualidad/espacios_naturales_el_gran_reclamo_turistico__de_esta_semana_santa-11666.html