ELECCIONES/RIOPAR
María Luisa Sánchez: «Tenemos el respaldo de la Junta para desarrollar nuestro programa»
Candidata a ala Alcaldía por el PSOE.
DE EL DIARIO "LA TRIBUNA"
v. molina / albacete
María Luisa Sánchez Larrosa, candidata a la Alcaldía de Riópar por el Partido Socialista Obrero Español, comenta a La Tribuna aspectos relevantes del proyecto político que encabeza y algunas actuaciones que considera decisivas para el futuro de la población.
.
¿Cuál ha sido la principal motivación que le llevó a presentarse a las próximas elecciones municipales?Desde el Partido ya me lo habían propuesto con anterioridad y ha sido ahora cuando, tras meditarlo, tomé una decisión firme.
Me impulsó a presentarme ver la situación que atraviesa en estos momentos Riópar, un pueblo que vive en gran medida del turismo y está hecho un asco, dejado de la mano de Dios.
Este sector da trabajo a un porcentaje muy elevado de la población, tenemos más de 1.500 camas en un pueblo que tiene alrededor de 1.700 habitantes; sin embargo, siendo una localidad turística está muy abandonada, careciendo de servicios básicos: durante el verano hay días enteros en que no tenemos agua potable porque la red de abastecimiento es insuficiente, existen calles enteras prácticamente sin alumbrado y muy sucias... La gente de Riópar se merece algo mejor, debemos ofrecer una imagen acorde con nuestras posibilidades turísticas..
¿Podría citar algunos aspectos destacables del programa con el que concurren a las elecciones?El pueblo sufre tres problemas muy importantes: el abastecimiento de agua potable, ya comentado, la recogida de aguas residuales y el descontrol urbanístico -cuestiones que se ven también muy agravadas en el «Riópar viejo», donde se han llegado a hacer viviendas de tres plantas-. Nosotros nos comprometemos a solucionarlos, haciendo todas las actuaciones necesarias para dotar a la localidad de las infraestructuras necesarias: depósitos, redes nuevas de abastecimiento, obras de alcantarillado, reparación de la depuradora, que no ha funcionado bien desde su inauguración, etc.
En temas de urbanismo lo que desde luego no haremos será hundir nada, como está rumoreando por ahí, sino que acometeremos un Plan de Ordenación del Suelo necesario, que no se ha realizado en doce años de gobierno del PP, para dotar a Riópar de más suelo urbano, con el fin de que crezca ordenadamente, y de más suelo industrial a precio asequible para crear nuevas empresas. En este punto debo mencionar el estado de abandono de las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz, germen de lo que fue el nacimiento de la localidad y todo un emblema de la misma; tras hundirse el techo se ha llevado a cabo una protesta organizada por la Asociación Sierra del Agua, respaldada por el PSOE, para iniciar medidas urgentes que logren salvarla. Yo soy hija, nieta, biznieta y esposa de obreros de la Fábrica y prácticamente todos los vecinos tienen especial vinculación con la misma, ya que las tres cuartas partes del pueblo nos criamos en las casas de los obreros. Recientemente nos llamaba la delegada provincial de Cultura, Llanos Moreno, para informarnos que ya se ha incoado el expediente para declarar las Reales Fábricas como Patrimonio Industrial por parte de la Junta, una medida que hemos recibido con lógica
satisfacción.
Otras medidas que propugnamos es la elaboración de un Plan Integral de Juventud, que promueva políticas activas para los jóvenes, porque ahora mismo carecen de locales e iniciativas interesantes, y la reactivación de la Universidad Popular, prácticamente estancada al día de hoy.
En materia de infraestructuras, debo destacar tres proyectos muy importantes, en los que contamos con el apoyo de la Administración Regional: una nueva piscina, un polideportivo
cubierto y veinte nuevas viviendas de protección oficial de promoción pública que solucionen en parte el difícil acceso a la vivienda, cuyo precio ha crecido más en Riópar que en otros pueblos cercanos.
Por otra parte, nos comprometemos a ir a todos los Planes de Empleo que las administraciones impulsen, con el fin de crear más puestos de trabajo.
Nuestro programa electoral es abierto y lo hemos confeccionado reuniéndonos con todos los
colectivos y asociaciones locales, con el fin de recabar sus demandas y sugerencias.
Además contamos con el total respaldo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que se ha comprometido en facilitar la financiación necesaria para hacer realidad los proyectos planteados..
¿Cómo definiría la candidatura que encabeza?Somos un grupo de doce personas, en el que existe total paridad entre sexos, muy ilusionado por cambiar la realidad de nuestro pueblo y en hacer un Ayuntamiento cercano a los ciudadanos y ciudadanas de Riópar. Se trata de un equipo joven, el mayor de los integrantes de la lista tiene 50 años y la menor 20, procedentes del PSOE, de Juventudes Socialistas y otros que no tiene afiliación política, una candidatura que representa a gran parte de los sectores sociales y laborales: administrativos, maestros, empresarios...¿Cómo es la relación con el actual equipo de gobierno «popular»?Las relaciones son buenas, aquí no existe la crispación que se vive a nivel nacional; yo misma he sido compañera del alcalde y formé parte de su misma pandilla cuando éramos jóvenes... En nuestro caso, aceptaremos con respeto la decisión de las urnas para asumir responsabilidades o para trabajar codo con codo con el equipo de gobierno desde la oposición.Si el Partido Socialista ganara las elecciones, ¿cuáles serían las medidas más urgentes que acometerían?He citado ya algunas, pero diría que lo primero sería la limpieza del pueblo y la dotación de servicios básicos (papeleras, bancos, fuentes...), una nueva red de abastecimiento de agua, la piscina o el polideportivo cubierto.¿Por qué deben votar los ciudadanos su candidatura?Porque considero que nosotros podemos solucionar los problemas concretos de la gente de Riópar, desde los más simples a los más complejos, desde colocar una papelera a contribuir a paliar el problema de la vivienda en la población. Pido el voto para tener un Ayuntamiento abierto, transparente y que recoja las quejas y demandas de todos los vecinos.
.
ENLACE A LA NOTICIA (ya no va)http://www.latribunadealbacete.es/secciones.cfm?secc=Local&id=451564
.
