...Hoy estoy un poco vaga, bueno después de los 38 km del entrenamiento de las fortalezas, ponte a escribir el post del domingo pasado, me vais a perdonar... Y como Cristóbal escribe tan bien, tomo prestadas algunas de sus palabras y cogeré fotos de aquí y de allá y así completaremos la entrada dignamente ;) Así que empezamos: Partiremos caminado desde Riópar para coger la margen izquierda del río... A partir de ahora seguid al guía y ved las fotos enlace al post.- http://rutasysenderosprodigiosos.blogspot.com.es/2013/04/chorros-del-rio-mundo-riopar.html
...La primavera estalla en el nacimiento del río Mundo Cascadas y zonas verdes inundan una comarca no acostumbrada a entornos boscosos Los visitantes no dan crédito: «No esperábamos nada así en Albacete». Este entorno boscoso no es el típico del paisaje manchego. Hay incluso quien acude a él para desconectar del estrés: «Vienes aquí y parece otro mundo. Puedes desconectar perfectamente de la ciudad», afirma el público... fuente.- abc.es enlace a la noticia.- http://www.abc.es/sociedad/20130413/abci-naturaleza-suiza-manchega-201304131823.html
...En esta ocasión elegimos el Padrón (1752m) y la Sarga (1769) como destino de nuestra nueva incursión en la sierra albaceteña. La Sarga es el segundo pico en altura de la sierra de Alcaráz, siendo el primero es la Almenara con sus 1795m. Subir la Sarga por el Padrón es hacer dos montañas en una, pues ambas se encuentran íntimamente unidas a lo largo de una colosal pared vertical bastante difícil de franquear. Estas dos moles se elevan hacia el oeste del pueblo de Riópar, a escasos kilómetros de esta localidad, lo que permite disfrutar de una media jornada de bella montaña, y a la vez de los placeres de la buena gastronomía del lugar en alguno de los mesones o restaurantes que hay en esta zona... enlace al post.- http://jamakukoviajero.blogspot.com.es/2013/04/subida-al-padron-y-la-sarga-en-riopar.html