"La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha acaba de adjudicar a la UTE Cotodisa-Alborada el contrato de ejecución de las obras de conversión de las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz en una hospedería que incluirá un restaurante, una zona de eventos y un museo.
De acuerdo a los términos del anuncio de adjudicación, esta UTE dispone de casi dos años -20 meses- y un presupuesto de casi 6,4 millones de euros para convertir la antigua fundición y los edificios principales en un moderno hotel de 40 habitaciones"
Este fin de semana (El 27 de abril) en el Campeonato Provincial de Atletismo y en otros eventos, nuestros deportistas han dejado en buen lugar a Riópar.
En el Campeonato Provincial de Atletismo.
1º Campeones Provinciales en relevos 4x60 metros alevín masculino.
2º Estrella Sánchez Segura, segunda en lanzamiento de peso.
3º Aitor Blázquez Docon, tercero en lanzamiento de peso.
Por otra parte, en la Carrera Popular de Valdeganga han participado deportista riopenses:
Paco Carreras Blázquez ha resultado campeón en su categoría (veterano G),
Javier Benito Bermúdez, sexto clasificado en su categoría (veterano F)
Pedro Amores Marín, primero en su categoría (veterano E)
Éxito rotundo en la III Gran Fondo Sierra de Albacete: Récord de asistencia y espectáculo deportivo destacan en el evento auspiciado por la Diputación
"Riópar, 20 de abril de 2024.- La Gran Fondo Sierra de Albacete ha celebrado su tercera edición con un récord de participación y un espectáculo deportivo que ha superado todas las expectativas. Este año, más de 1.450 ciclistas se han dado cita en este evento promovido por la Diputación de Albacete y organizado en colaboración con el Club Ciclista Onturense"
La Consejería de Desarrollo Sostenible adjudicó a la empresa Bauhaus 993 el contrato de reforma de las actuales instalaciones del Aula de la Naturaleza de Riópar, para que también sirva como punto de información al visitante del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima.
Precisamente, la elección del edificio para su nuevo papel se debe a que "su cercanía a uno de los lugares más visitados del Parque, el nacimiento del río Mundo, lo convierte en un punto estratégico para difundir los valores naturales y culturales de este espacio protegido».
En la antigua librería de Riópar, situada en el Paseo de los Plátanos, tendrá lugar, entre el 23 de marzo y el 7 de abril una exposición de los modelos de madera de las Reales Fábricas, convenientemente restaurados.
Auspiciado ello por el Excelentísimo Ayuntamiento de Riópar y el Taller de Restauración
El horario de visitas será de 11h 30' a 13h 30' y de 17h 30' a 19h 30'
Según tengo entendido el Museo se encuentra en problemas por causa de la cubierta y no se puede visitar. Espero que no sufra daños el material y la maquinaria y que se resuelva con las obras de la nueva hospedería, para que tras 250 años de historia, pueda volver a ser visitado.
No hace tan siquiera un año en que la ONCE visitara Riópar con motivo de su cupón conmemorativo de los 250 años de las Fábricas y de Riópar mismo. Fue el nueve de agosto y voy a poner un fragmento en vídeo de dicho evento.
Pues bien, vuelve a visitar Riópar para dejar caer muchos miles de euros.
"El sorteo del Cupón del ONCE de este lunes 11 de marzo ha sonreído a los vecinos de Riópar (Albacete). El encargado de llevar la suerte a los vecinos de Riópar ha sido Filiberto Castillo García. Este vendedor que trabaja en la ONCE desde 2007, ha vendido total de diez cupones del 68.149, dotados con un premio de 35.000 euros cada uno"
El Equipo de Gobierno de Riópar publica una buena noticia en Facebook.
"ARREGLO DE CALLES
Empezamos una serie de publicaciones sobre obras de mayor transcendencia que hemos acometido en los últimos meses y de las que no nos hemos hecho eco por este medio. Hoy os mostramos dos calles o parte de ellas que fueron urbanizadas el pasado verano"
Pero, sin ánimo de polemizar, uno se pregunta si hay previsión alguna para una calle de gran importancia a mi entender y en peores condiciones que cualquier otra.
Se trata de la que da acceso al Museo y a la Oficina de Turismo. Una calle que a nuestros visitantes creo que no les transmite una buena imagen de nuestro pueblo. Tampoco habría que perder de vista el estado del acceso al Museo y la Oficina de Turismo por arriba para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida que no puedan subir la escalera, un acceso sin barreras arquitectónicas. ¿Para cuándo está previsto hacer algo? Creo que los visitantes y los paisanos estarían interesados en saberlo.
Hoy, tras la nevada sobre el calar y las recientes lluvias, la cueva de Los Chorros, en donde nace el Río Mundo, ha vuelto a bramar, saltando el puente e inundando la explanada. La noticia ha aparecido en distintos medios. Aquí incluyo la noticia de la cadena SER.
"Y es que se han registrado 74 litros por metro cuadrado en las últimas 12 horas en la zona. Y 194 litros, en el último mes. Una situación que hace que el agua haya discurrido por el río de la Vega de Riópar a casi 35 metros cúbicos por segundo, lo que hacía prever un nuevo 'reventón'."
Para ver la noticia, con vídeo y fotos pinchad AQUÍ
Mejorar ciclo del agua e Internet, centro de salud nuevo y polígono rural para el bronce.
En una entrevista con Europa Press, el primer edil de esta icónica localidad ha expuesto sus objetivos para esta legislatura.
"Conseguir un ciclo del agua más eficiente en la localidad, remar y sumar fuerzas para lograr cortar la cinta del nuevo centro de salud, apuntalar la conexión a Internet en un territorio complicado, desarrollar un pequeño polígono industrial rural para ubicar a los artesanos del bronce y alumbrar la apertura de la hospedería en la antigua Real Fábrica de este metal completan la carta de servicios que el alcalde de Riópar, Federico Ruiz, quiere rematar en la presente legislatura al frente del ayuntamiento"
El Campeonato Provincial de Tenis de Mesa de Deporte Escolar, organizado gracias a la colaboración de la Federación de Tenis de Mesa de Castilla-La Mancha y con el apoyo del Ayuntamiento, celebró su jornada final en el Pabellón Polideportivo Feria, en Albacete. En total han sido cuatro jornadas, con una media de unos 50 participantes de Albacete, Alcaraz, Caudete y Riópar.
En infantil masculino, Adrián Gregorio (Albacete) se hizo con la primera posición, por delante de Álvaro Díaz (Albacete), Héctor Valero (Alcaraz) y Javier Juárez (Riópar). En la categoría femenina la campeona fue Ághata Herreros (Riópar).
Estos jugadores más los de las demás categorías representarán a la provincia de Albacete en el Campeonato Regional de Tenis de Mesa de Deporte Escolar, que se celebrará en unas semanas.
Riópar, además de ser un lugar privilegiado en los deportes de montaña y naturaleza, también cuenta con buenos deportistas que consiguen trofeos en otras competiciones.
En esta ocasión: Domingo, 18 de Febrero de 2024 tuvo lugar la Carrera Popular de El Bonillo en la que hubo participación de Riópar.
Pedro Amores Marín, primero veterano E
Francisco Martínez Blázquez, segundo veterano G
Javier Benito Bermúdez, quinto veterano F
Además de eso, Violeta Sánchez Segura resultó campeona provincial en lanzamiento de peso sub 18 en Albacete.
El Gobierno regional destinará 750.000 euros a mejoras en el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, como el acceso al hueco de los Chorros.
"La Consejería de Desarrollo Sostenible, llevará a cabo durante 2024 numerosas actuaciones de mejora en el equipamiento de uso público en el Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima, como las obras del cruzamiento del aparcamiento del puerto del Arenal con la CM-3204 con las que se facilitará el acceso al hueco de los Chorros tanto a vehículos como a peatones, así como el plan de autoprotección para hacer frente a posibles emergencias que puedan surgir."
También se hace referencia a la
"Presentación del ‘Volumen 2º del Sistema de la Cueva de los Chorros en Riópar’"
En dicho artículo se incluye el audio de una entrevista a Adolfo Díaz sobre las fotos y el libro. Entrevista que se incluye en el vídeo que hay a continuación.
Seguimos con más noticias. Ésta vez se trata de un reportaje de RTV en Castilla la Mancha sobre el Álbum fotográfico de Riópar. No dudo que a no más tardar tendremos otro reportaje o algo similar de CMM TV. Pero ahora podéis disfrutar de este pequeño pero interesante espacio televisivo.
Aprovecho para recordar algo. porque nunca es suficiente y es Bueno es que nadie se quede desinformado y diga ¡No me había enterado! Se trata del modo de pedir el libro para los que no podemos recogerlo en Riópar. Yo ya lo he hecho y me han confirmado que me enviarán mis pedidos ya. Lo recuerdo a continuación.
"PARA SOLICITAR ENVÍO DE LIBRO
Por cada libro hay que hacer una aportación de 20 euros
El coste del envío por Correos es:
1 libro: 7 euros (correo ordinario)
2 libros: 17 euros (va certificado)
3 libros: 21 euros (certificado también)
Ingresar el importe del libro (o los libros) más el coste del envío mediante transferencia en la cuenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas:
ES06 3081 05 07415000199820,
poniendo en el concepto el nombre de quien hace el ingreso y "Álbum Fotográfico".
Enviar justificante de Transferencia al teléfono 608404427 bien por Whatsapp o por mensaje, indicando número de libros y dirección a la que deben ser enviados."
Por cada libro hay que hacer una aportación de 20 euros
El coste del envío por Correos es:
1 libro: 7 euros (correo ordinario)
2 libros: 17 euros (va certificado)
3 libros: 21 euros (certificado también)
Ingresar el importe del libro (o los libros) más el coste del envío mediante transferencia en la cuenta de la Asociación de Jubilados y Pensionistas:
ES06 3081 05 07415000199820,
poniendo en el concepto el nombre de quien hace el ingreso y "Álbum Fotográfico".
Enviar justificante de Transferencia al teléfono 608404427 bien por Whatsapp o por mensaje, indicando número de libros y dirección a la que deben ser enviados.
El día 20 de Enero de 2024 a las 18 h 30' tuvo lugar en la Casa de Cultura la presentación del libro «Riópar, álbum fotográfico».
Un libro con 650 fotografías facilitadas por muchos de nuestros paisanos y fruto del esfuerzo de quienes dedicaron tiempo y trabajo a su recopilación, escaneo, identificación, edición y publicación del mismo.
Como bien dice la comunicación del Ayuntamiento:
«Gracias a todas las personas que han puesto su granito de arena es esta joya y en especial a Adolfo Díaz Martínez-Falero, a Mercedes Ballesta y a la Asociación de Jubilados con Juanjo a la cabeza.»
A continuación pongo el vídeo que se proyectó en dicho acto.
Veo que YouTube me dice que lo ha bloqueado en algunos países o regiones por derechos de la banda sonora; espero que aquí no o, como mal menor, silencien algún tema musical.