La escritora Ana Belen López ha publicado en Amazon una novela en formato kindle. Yo no tengo kindle pero me lo he descargado en el ordenador, porque se puede leer también en smartphone o en cualquier otro medio. Enseguida me voy a poner a leerlo. Desde "La Rosa de Alejandría" de Vazquez Montalbán, se ha publicado alguna otra novela o cuento inspirados en nuestro pueblo o el Nacimiento del Río Mundo, ésta es la última novela y espero que sea realmente la penúltima. Sólo espero que el maleficio de Graubner no me juege una mala pasada como me suele pasar. AQUÍ SE PUEDE VER DE QUE VA
En el BOE de ayer dia 11 de Octubre se anuncia la licitación de las obras de rehabilitación de la Nave de Varetas de las Reales Fábricas de Riópar con un presupuesto inicial de 481.123, 23 €. Se espera el inicio de las obras antes de fin de año. Como ya anunciamos en otra noticia anterior en este blog,este edificio será dedicado a Auditorio. Las siguientes actuaciones se llevarán a cabo en años sucesivos en las antiguas cocheras, a cuya nueva Biblioteca se trasladarán todos los fondos documentales rescatados y clasificados por la Asociación de Amigos de las Reales Fábricas de Riópar,trabajos coordinados por Marta Vera en los últimos años. La Tribuna de Albacetepublica la noticia completa y cuenta, además, que también se ha previsto restaurar por el Ayuntamiento las antiguas viviendas de obreros y destinarlas a Casas Rurales. En este punto, y me meto en camisa de once varas, creo que planificar un Complejo Vacacional en El Laminador podría ser de un gran atractivo, y si el Ayuntamiento no puede afrontar el costo del proyecto, podría adjudicar el mismo en licitación pública con una cesión de la explotación de dicho complejo por equis años, tras los que revertirían al Municipio.
....Como ya ocurriera el año pasado, el tanque llamado 'Río Mundo' ha sido el encargado de recibir tanto el altar con la Virgen como a los buceadores que pasaban continuamente con su clavel rojo. Para llevar a cabo esta ofrenda, los participantes cogían una de las flores, se la entregaban a uno de los buzos del acuario y él era el encargado de colocarlas en el manto... Claro que, tratándose del Río Mundo es una ofrenda pasada `por agua Noticia completa en: EL HERALDO